Carácter: travieso, afectuoso y apegado al dueño
Relación con los niños: muy buena
Relación con otros perros: buena
Aptitudes: perro de compañía
Necesidades del espacio: restringidas, aunque debe hacer ejercicio
El Yorkshire Terrier se creó en Inglaterra a mediados del siglo XIX en función de las necesidades de los cazadores. Los repetidos cruces entre diversas razas dieron como resultado un perro más pequeño y alerta, rápido en la madriguera y con la caza, y a la vez fácil de esconder en caso de ejercer la caza furtiva. Muy pronto, el Yorkshire Terrier gustó a los burgueses de la región y la raza empezó a presentarse en las exposiciones caninas.
El Yorkie es divertido, juguetón, afectuoso, curioso y muy listo. Le encanta que le mimen y se lleva genial con los niños a cambio de que éstos no le tiren del pelo u orejas. Por su condición de Terrier, le encanta salir al exterior y dar largos paseos. Es muy pícaro y hace falta que el dueño sea firme en sus decisiones, si no ya no habrá manera de cambiar las malas costumbres del perrito.
El Yorkie sufre los mismos problemas que otras razas pequeñas, como luxación de rótula dislocación de tibia, problemas de columna vertebral e hidrocefalia congénita. También es propenso a padecer problemas digestivos y diarreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario