sábado, 1 de junio de 2013

El Labrador Retriever

Peso: de 30 a 35 kg
Esperanza de vida: doce años
Carácter: adaptable, amistoso y dócil
Relación con las personas: excelente
Relación con otros animales: muy buena
Conocido por: ser perro de compañía y perro guía para ciegos
Historia: proviene de la isla de Terranova, en la que hacia el siglo XVIII los antepasados de este perro se usaban para la caza. Un siglo más tarde se exportó a Gran Bretaña y los aristócratas lo usaron principalmente como perro cobrador y de pelea. A principios del siglo XX
el estándar de la raza se acabó de establecer y hoy en día se ha convertido en una mascota bastante común. Cuidados básicos: es muy activo y hace falta proporcionarle paseos y juegos regulares. El ejercicio forma parte de su bienestar tanto físico (porque tiende al sobrepeso) como mental. Si el perro se aburre esto se puede manifestar en forma de conducta destructiva. Hace falta cepillarlo con frecuencia.
Enfermedades comunes: algunos problemas de salud de este perro han surgido debido a su popularidad y por así la cría en exceso de la raza. La displasia de cadera y de codo, la atrofia progresiva de retina y la epilepsia son las más comunes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario